El tema de hoy es la crianza del niño desde los 0 meses hasta los 18 años. Así que lo dividiremos en categorías de edad para que puedas elegir.
- 0-6 meses
- 6-12 meses
- 1-3 años
- 3-4 años
- 4-5 años
- 5-6 años
- 6-9 años
- 9-12 años
- 12-15 años
- 15-18 años
Niño de 0 a 6 meses:
- El niño de 0 a 6 meses depende de sus padres. De 0 a 6 años, el niño necesita sentir el amor y el vínculo de la madre. En estos meses el bebé necesita que lo alimenten, lo cambien, lo mimen. El bebé es sensible y frágil. Un recurso importante para dar al bebé todo el cariño, apoyo y cuidados.
Bebé de 6 a 12 meses:
- Durante estos meses, el bebé empieza a descubrir el mundo que le rodea. El bebé está aprendiendo a gatear, hablar y andar. Sería aconsejable ayudar al bebé en este sentido y facilitarle ese espacio.
- ATENCIÓN. El niño empieza a descubrir y probar cosas nuevas. Por eso, ten cuidado con los cajones y los objetos pequeños que pueda tragarse.
Niño de 1 a 3 años:
- A esta edad, el niño empieza a ser más independiente. Está aprendiendo a ir al baño, a vestirse y a comer solo. Sería estupendo que esto le ocurriera al niño para que intente valerse por sí mismo y no necesite a mamá. Por supuesto, hay que enseñar al niño habilidades sociales básicas. Respeto, amabilidad, cariño y otras habilidades.
Un niño de 3-4 años:
- El niño empieza a ir a la guardería. Este periodo es muy importante para el niño, sobre todo por el desarrollo emocional. Está aprendiendo a establecer relaciones con otros niños o personas extrañas.
Niño de 4-5 años:
- El niño empieza a desarrollarse más. Aprende a escribir, leer o contar. Podemos ayudar al niño enseñándole esto a través del juego.
Niño de 5-6 años:
- En esta etapa, el niño empieza a ir al colegio. Este momento es importante tanto para el niño como para el adulto. Por lo tanto, hay que estar a su lado para que no se sienta solo.
Niño de 6 a 9 años:
- A esta edad, el niño está aprendiendo a resolver problemas, a tomar decisiones, a ser independiente o a establecer relaciones con sus iguales.
Niño de 9-12 años:
- El niño está aprendiendo a pensar y a tomar decisiones lógicas. Sería apropiado enseñar al niño a controlar el estrés.
Niño de 12-15 años:
- A esta edad, el niño estará pasando por la pubertad, por la que quizá todos hayamos pasado. Por lo tanto, sería aconsejable escuchar y comunicarse más con el niño.
Niño de 15-18 años:
- Durante esta edad, el niño está madurando. Esta edad es importante porque se acerca el momento de la independencia total.